lunes

CONCLUSIONES



CONCLUSIONES


  • La tecnología abarca diferentes ámbitos y los procesos educativos no se escapan de ella, es una tarea ardua como docentes seleccionar aquella que fortalezca el aprendizaje significativo.
  • Es indispensable conocer y evaluar los RED o las TIC que deseamos implementar en el aula para que estas no sean una distracción para nuestros estudiantes si no que permitan acercarlos más al conocimiento y al uso adecuado de la tecnología.
  • Al establecer diferentes actividades en el aula es indispensable tener claro el contexto ya que este nos puede afectar el desarrollo y truncar nuestro objetivo.
  • Aplicar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje permite mejorar la práctica pedagógica, reflejándose en un mejor desempeño de los estudiantes.
  • Los cambios siempre cuestan pero se pueden obtener resultados positivos que demuestran que vale la pena hacerlos. 

jueves

OBSERVACIONES



OBSERVACIONES

Una vez finalizadas las actividades propuestas en clase y extra curriculares, se pudo observar que:

  • Implementar las TIC en el área de matemáticas contribuye con el refuerzo de contenidos de manera grupal e individual.
  • Las actividades planteadas a partir de TIC son bien recibidas por parte de los estudiantes, ya que pudieron percibir de forma distinta la tecnología.
  • La mayoría de los estudiantes demostraron gran interés por las actividades y se observó participación activa, entregando a tiempo las evidencias de aprendizaje.
  • Hubo motivación por la realización de las actividades, especialmente por aquellos estudiantes que venían demostrando un bajo desempeño académico en la materia.
  • El cambio en la metodología de enseñanza al principio causó temor y desconcierto a algunos estudiantes, pero terminó agradándoles y se incluyeron y pudieron participar activamente en el proceso.
  • Los estudiantes pudieron conocer nuevas plataformas como Educa3D y Thatquiz, que son de gran ayuda para afianzar los conocimientos adquiridos en clase.
  • Durante el proceso se presentaron algunos inconvenientes, como el hecho de que la institución sólo cuenta con una sala de informática y por ello no se le pudo dar prioridad a la implementación en el área de matemáticas. Por este motivo, se debieron recortar algunas actividades planeadas.
  • La actividad extra clase presentó el inconveniente de que algunos estudiantes son del sector rural y no cuentan con acceso a internet en sus hogares, por ese motivo el tiempo de envío para algunos fue más largo.


DESARROLLO DE ACTIVIDADES



DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Las actividades se llevaron a cabo por los estudiantes del grado Séptimo del Colegio San Luis Gonzaga, de el municipio de El Carmen de Chucurí

Las actividades fueron planteadas con el fin de poder desarrollar tres en la institución educativa y la cuarta actividad en casa, como ejercicio extra clase . Para llevar a cabo cada una de las actividades se contó con la sala de informática de la institución. Finalmente, las actividades fueron realizadas de manera individual por los estudiantes. 

Al inicio de cada una de las tres clases se explicó a los estudiantes cómo ingresar a este blog y a la plataforma, con el fin de que al inicio de cada una, el estudiante pudiera revisar y recordar un poco la temática vista en clases anteriores mediante el uso de videos. 

Al finalizar cada clase, el estudiante debía enviar al correo suministrado por el docente, el resultado de su trabajo en clase.



  • Actividad 1. Plataforma Educa3D (Fracciones ampliación)


  • Actividad 2. Plataforma Educa3D (Fracciones sumas y restas)


  • Actividad 3. Plataforma Educa3D (Fracciones multiplicaciones y divisiones


Explicación de la actividad y trabajo en clase
















  • Actividad 4. Thatquiz Actividad extra clase
Cada estudiante en horario extra clase desarrolló la actividad planteada en Thatquiz, posteriormente tomó un pantallazo de cada ejercicio y el procedimiento realizado en su cuaderno y envió al correo suministrado en clase la evidencia.














martes

ACTIVIDADES



ACTIVIDADES A DESARROLLAR


Estándar

Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida.


Competencia a desarrollar

  • Realiza operaciones para calcular el número decimal que representa una fracción y viceversa.
  • Usa las propiedades distributiva, asociativa modulativa, del inverso y conmutativa de la suma y la multiplicación en los racionales para proponer diferentes caminos al realizar un cálculo.
  • Determina el valor desconocido de una cantidad a partir de las transformaciones de una expresión algebraica.

Para desarrollar la unidad se llevan a cabo las siguientes actividades:


Actividad 1. Plataforma Educa3D (Fracciones ampliación)

El estudiante debe hacer clic en el link: http://www.educa3d.com/joomla/fracciones-ejercicios-resueltos-interactivos
Durante la clase se desarrollan los ejercicios planteados en la plataforma Educa3D. El estudiante debe desarrollar los ejercicios propuestos para evaluar la temática de fracciones equivalentes, amplificación, simplificación, fracción irreducible y comparación y orden. La plataforma permite solucionar de forma gratuita ejercicios. El estudiante debe escoger la opción EVALUADA, ya que permite enviar al correo del profesor los resultados de cada estudiante, mostrando la cantidad de intentos realizados, el tiempo empleado y la nota final sobre una calificación de 10. Los ejercicios a desarrollar en la hora de clase son: 








Pasos:
  1. Se imparten indicaciones de ingreso a la plataforma
  2. El estudiante ingresa su nombre y el correo dado por el docente para el envío de resultados
  3. Empiezan a solucionar la actividad propuesta (10 ejercicios)
  4. Al finalizar la hora de clase envían los resultados al docente

Evidencia:


  • Enviar al correo del docente las respuestas, y la calificación obtenida
  • Copiar la solución en el cuaderno

Actividad 2. Plataforma Educa3D (Fracciones sumas y restas)


El estudiante debe hacer clic en el link: http://www.educa3d.com/joomla/fracciones-ejercicios-resueltos-interactivos
Durante la clase se desarrollan los ejercicios planteados en la plataforma Educa3D, y se realiza los mismos pasos que en la actividad 1, pero en el ítem Fracciones (sumas y restas)

El estudiante debe desarrollar los ejercicios propuestos para evaluar la temática suma y resta de fracciones con igual denominador, recordando el MCM, suma y resta de fracciones con distinto denominador y suma y resta de fracciones con enteros.



Pasos:
  1. Se imparten indicaciones de ingreso a la plataforma
  2. El estudiante ingresa su nombre y el correo dado por el docente para el envío de resultados
  3. Empiezan a solucionar la actividad propuesta (14 ejercicios)
  4. Al finalizar la hora de clase envían los resultados al docente

Evidencia:

  • Enviar al correo del docente las respuestas, y la calificación obtenida
  • Copiar la solución en el cuaderno


Actividad 3. Plataforma Educa3D (Fracciones multiplicaciones y divisiones

El estudiante debe hacer clic en el link: http://www.educa3d.com/joomla/fracciones-ejercicios-resueltos-interactivos

Durante la clase se desarrollan los ejercicios planteados en la plataforma Educa3D, y se realiza los mismos pasos que en la actividad 1, pero en el ítem Fracciones (multiplicación y división)

El estudiante debe desarrollar los ejercicios propuestos para evaluar la temática multiplicación de fracciones, división de fracciones y multiplicación y división de fracciones con enteros.







Pasos:
  1. Se imparten indicaciones de ingreso a la plataforma
  2. El estudiante ingresa su nombre y el correo dado por el docente para el envío de resultados
  3. Empiezan a solucionar la actividad propuesta (9 ejercicios)
  4. Al finalizar la hora de clase envían los resultados al docente

Evidencia:

  • Enviar al correo del docente las respuestas, y la calificación obtenida
  • Copiar la solución en el cuaderno

Actividad 4. Thatquiz Actividad extra clase

El estudiante debe hacer clic en el link: https://www.thatquiz.org/es-3/matematicas/fraccion/

Se debe desarrollar los ejercicios de suma, resta,multiplicación y división de fraccionarios allí empleados, resolviendo el nivel 12 y el nivel 20, cada nivel cuenta con 10 ejercicios. 




Pasos:
  1. Se imparten indicaciones de ingreso a la plataforma en clase
  2. Empiezan a solucionar la actividad propuesta (20 ejercicios) en casa
  3. Al finalizar envían pantallazos al docente
Evidencia:

  • Enviar al correo del docente el pantallazo de las respuestas


lunes

RECURSOS



LOS NÚMEROS RACIONALES




Los números racionales Q, son el conjunto de números fraccionarios y números enteros representados por medio de fracciones.

Todos los números fraccionarios son números racionales y sirven para representar medidas.






Fracciones Equivalentes

Dos fracciones se llaman Fracciones equivalentes cuando representan la misma cantidad.




Simplificación de Fracciones

Simplificar una fracción racional consiste en encontrar otras fracciones equivalentes a la fracción dada, pero tengan los términos menores.








Complificación de Fracciones

Complificar una fracción racional es encontrar otras fracciones equivalentes con términos mayores a la fracción dada.




Fracción Irreducible

Una fracción es irreducible cuando no hay factores comunes al numerador y al denominador, es decir, cuando el máximo común divisor (mcd) del numerador y del denominador es 1.



Orden en los Racionales
Para comparar dos números racionales, primero se expresan como fracciones homogéneas y luego, se comparan los numeradores de acuerdo con su posición en la recta numérica.



Ejemplo: 


  

Operaciones Con Fraccionarios

  • Suma y  resta de fraccionarios

En la adición y sustracción de fracciones se presentan dos casos:


1. Adición y sustracción de fraccionarios con igual denominador: Se suman o se restan (dependiendo el signo) los valores correspondientes a los numeradores y se deja el mismo denominador.




2. Adición y sustracción de fraccionarios con diferente denominador: Se calcula el m.c.m. de los denominadores. Descomponemos en factores los denominadores y cogemos los factores comunes de mayor exponente y los no comunes. Dividimos el m.c.m. obtenido entre cada uno de los denominadores y lo que nos dé lo multiplicamos por el número que haya en el numerador. Ya tenemos todas las fracciones con el mismo denominador, sumamos o restamos los numeradores y dejamos el mismo denominador. Finalmente, si podemos simplificamos.





  • Forma abreviada




  • Multiplicación de fraccionarios

Para multiplicar dos fracciones racionales se multiplican los numeradores entre sí y los denominadores entre sí.




  • División de fraccionarios

Para dividir dos fracciones racionales, se multiplica el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda y el resultado se escribe en el numerador de la fracción resultante. Por otro lado, se multiplica el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda y el resultado se escribe en el denominador de la fracción resultante.




En los siguientes vídeos se pueden observar cómo se solucionan ejercicios con fracciones:

  • Fracciones equivalentes:
https://www.youtube.com/watch?v=vlP2wJ-9eus

  • Operaciones con fraccionarios:

https://www.youtube.com/watch?v=VIsgMZ8v3uw


https://www.youtube.com/watch?v=KDDcZCvgx5k




REFERENCIAS


Joya Vega, A. d., Chizner Ramos, J. A., Romero Roa, J. d., & Cely Rojas, V. (2010). Hipertexto Matemáticas 7. Bogotá: Santillana.


Ríos, Julio (2009). Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=vlP2wJ-9eus

Ríos, Julio (2015). Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=KDDcZCvgx5k

Ríos, Julio (2015). Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=VIsgMZ8v3uw


¿QUÉ SE DESEA LOGRAR?


Con la aplicación de las TIC en el área de matemáticas se busca que los estudiantes conozcan y empleen herramientas que permitan fortalecer su proceso educativo.


Por parte de los estudiantes se espera una actitud positiva en el desarrollo de las actividades, participación activa, para así lograr un mejor desempeño en el área.


Stephany Lorrayne Rueda Gutiérrez
Docente




¿QUÉ SE DESEA LOGRAR?

¿QUÉ SE DESEA LOGRAR? Con la aplicación de las TIC en el área de matemáticas se busca que los estudiantes conozcan y empleen herram...